15.9 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

¿A dónde vamos a parar?

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Como diría el cantautor Marco Antonio Solís, ¿a dónde vamos a parar. La pregunta no es nueva, pero hoy cobra más fuerza que nunca. Desde el sexenio pasado hemos sido testigos del deterioro paulatino en la relación con nuestro vecino del norte, Estados Unidos. La diplomacia y comercio, dos pilares fundamentales para la estabilidad de ambos países, parecen estar en caída libre.

Lo preocupante es que, a nueve meses del inicio del nuevo gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado sostener una sola reunión con el presidente Donald Trump. No es un detalle menor, ya que; Las relaciones bilaterales se construyen con diálogo y acuerdos, no con aires de grandeza, ni discursos ensayados.

En sus ya conocidas ruedas de prensa matutinas —las “mañaneras”—, que más que unejercicio de transparencia se han convertido en espacios controlados donde sólo se difunde lo que quieren que los mexicanos sepan, no lo que en realidad es.

La presidenta fue cuestionada recientemente sobre los efectos de los aranceles estadounidenses. Su respuesta fue la siguiente: “El impacto de los aranceles, no solamente de los aranceles, sino del ambiente generado a partir de las nuevas medidas que tome Estados Unidos, pues ha tenido algunos impactos en México”.

Amigo lector, ¿cómo interpreta usted esa declaración? ¿Le parece clara? Porque a mí no.

Lo cierto es que una respuesta así no es digna de una jefa de Estado. Menos aún cuando el país atraviesa momentos de incertidumbre económica, inseguridad y tensión internacional.

Cabe recordar que el tema de los aranceles, así como el enfriamiento de la relación bilateral, no son meras ocurrencias del presidente Trump. Son, en realidad, mensajes en voz alta —gritos, si se quiere ver así— que desde el exterior nos advierten que algo anda muy mal por acá. Es una forma de presión política, una exigencia para que el gobierno federal actúe, deje de encubrir a quienes tienen nexos con el crimen y asuma, de una vez por todas, una estrategia de seguridad seria y efectiva.

¿O acaso cree usted que la reciente cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo, fue un capricho de Trump?

¿Una represalia sin sentido? No lo creo. Es un mensaje claro, Estados Unidos sabe claramente los nexos de ciertos personajes del gobierno mexicano. Tan así que el secretario de Estado, Marco Rubio solicitó a la presidenta Sheinbaum la entrega de cinco funcionarios actuales de morena, un exsenador y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar. Lo cual no ha habido ningún acercamiento de parte de la presidenta para hablar del tema.

Ahorita nuestra presidenta tiene dos opciones, puede hacer lo correcto para que estas presiones y sanciones políticas cesen o seguir el instructivo que le dejó su padrino AMLO, que parece ser que así será.

Como lo dije en días pasados, -La presidenta tiene mucho por hacer, comenzando por investigar, entregar y sancionar a todos aquellos que aplauden la maroma, pero son parte del circo.

– Y es aquí amigo lector donde la invito nuevamente a mirar más allá del discurso. ¿Será que el país vecino tome otras medidas aparte de tenernos bajo la lupa? Eso se lo dejo de tarea. Por que espérese, aun faltan 5 años de “transformación”.,

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img