22 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

¿Qué es leer?

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Si usted desconocido lector le pregunta a la RAE sobre el significado del verbo leer, le va a contestar:

Del lat. legĕre.

tr. Pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los caracteres empleados.

Sin.:

ojear1, repasar.

tr. Comprender el sentido de cualquier tipo de representación gráfica. Leer la hora, una partitura, un plano.

Sin.:

interpretar.

tr. Entender o interpretar un texto de determinado modo.

Sin.:

analizar, entender, interpretar.

Aquí solo un parte, el significado de la palabra nos da guía en la acción del verbo, ahora, si tomamos la primera acepción, y pasamos la vista por el siguiente escrito, en este caso no impreso, intentamos comprender el significado de los caracteres, veamos:

Tal vez esta oquedad que nos estrecha

en islas de monólogos sin eco,

de Muerte sin fin de José Gorostiza.

¡Caramba! Esta oquedad, que nos estrecha, ¿A quienes? ¿Nos?, ¿A mí también entonces?, ¿A todos? Y luego en islas de monólogos sin eco. No es tan simple, ¿Por qué leer, o para qué leer? Y menos la incomprensible poesía.

Como primera intención, hay aquí un desanimo por mi parte, para que usted desconocido lector quiera seguir incluso leyendo el texto ante sus ojos, -no impreso-, debería de querer que usted siguiera, pero no quiero, leer, es mal gastar el tiempo, su tiempo, no le da nada. Habrá unos pocos a los que les paguen por leer, muy pocos. Lo peor para que usted o yo o cualquiera, -ahora sí, impreso-, pagaremos y no poco, 300 o 400 pesos por un libro, un desconocido, tal vez bien recomendado, con un poco de suerte encontremos valor en lo leído. Ya sé, ¡Valor¡, eso no depende del escritor, depende de usted, de su esfuerzo, de su capacidad para comprender, todos los cientos de signos gramaticales que hay en el volumen, ese por el que usted paga más de 400 pesos, también dependerá, su campo de experiencia mutua, de su lenguaje, (espéreme aquí), voy a la RAE, 

1. m. Facultad del ser humano de expresarse y comunicarse con los demás a través del sonido articulado o de otros sistemas de signos.

6. ​m. Código de signos. Lenguaje formal.

Tomo el seis, también dependerá de eso, y de su capacidad de concentración, capacidad analítica, imaginación, tiempo. Le diré algo, a usted querido y desconocido lector, si no tiene estas capacidades, no podrá, ¿o sí?, en este momento me gustaría poder leer mentes, y escuchar que me dice, lo hago desde la primaria, y puedo, yo también, es justo la paradoja, la única forma de hacerse lector, es leyendo, una de las formas más eficientes de adquirir signos, es, leyendo, la imaginación aumenta, la capacidad de análisis, hasta la voz cambia, si usted lee, (¡ah, no me cree!) escuche usted a alguien que entona bien sus expresiones verbales, su seguridad al hacerlo, “doble contra sencillo”, es lector. 

Espero haberlo enredado lo suficiente, para que sus capacidades lectoras, estén inquietas al terminar el breve texto que hoy le ofrezco, y no quiera leer nada, que se aleje lo suficiente de la lectura y se pierda de sus maravillas, que no conozca mundos en el fondo del mar, o viaje en globo, o mire la luna en San Petersburgo, o se enamore cien veces, todo desde la comodidad de un sillón, una cama, el piso o el verde pasto, en una día de primavera, junto a alguien amado, en un camión urbano, o en largo viaje a ningún lugar.

Usted querido lector, igual que yo, no se sienta hoy, estrechado por una oquedad de islas de monólogos sin ecos.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img