Ciudad Juárez.– Las lluvias registradas en las últimas semanas en la ciudad han superado por amplio margen los niveles del año pasado, lo que podría derivar en un invierno más frío, de acuerdo con autoridades municipales.
Según informó Sergio Rodríguez, director general de Protección Civil, hasta el 21 de julio se han acumulado 120 milímetros de precipitación, cifra que duplica los 55.86 milímetros registrados durante todo el mes de julio de 2024.
“Es más del doble de lo que hubo el año pasado. Desde el 25 de junio hemos tenido lluvias esporádicas casi todos los días”, comentó el funcionario.
Explicó que, aunque el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional ha sido de un 30 a 40 por ciento de probabilidades de lluvia diaria, lo inusual ha sido la formación de microtormentas locales, que ingresan por distintos puntos de la ciudad con descargas intensas de agua.
Por su parte, César Díaz Gutiérrez, director de Ecología, advirtió que este comportamiento atípico de las lluvias podría estar anticipando un invierno más crudo, lo cual sería benéfico para el ecosistema local.
“En términos ambientales y del suelo, una buena helada es necesaria. Incluso ayuda a eliminar plagas como las garrapatas y otros insectos que habitan debajo de la tierra.
Además, la humedad beneficia a quienes aún practican actividades agrícolas en la región”, señaló.
El funcionario también destacó que las lluvias han tenido un impacto positivo en la calidad del aire. “Hemos registrado reducciones importantes en los niveles de contaminación atmosférica.
En zonas donde los IMECAS estaban en 110 o 120, como Barranco Azul y Anapra, hoy se marcan niveles por debajo de 20”, explicó Díaz.
Añadió que el agua ayuda a bajar las partículas contaminantes al suelo.
“Este miércoles, por ejemplo, la estación de Barranco Azul registró 18 IMECAS, y eso considerando el polvo de la cementera cercana; de no ser así, la lectura sería prácticamente nula”, afirmó.
Aunque las lluvias han generado encharcamientos y afectaciones en algunas vialidades, las autoridades coinciden en que los beneficios ambientales superan ampliamente los perjuicios.