Chihuahua.- En un esfuerzo coordinado de búsqueda y localización, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres (FEM) del estado de Chihuahua logró ubicar en El Paso, Texas, a Laura L.R., de 40 años de edad, quien había sido reportada como desaparecida en la ciudad de Chihuahua el pasado 12 de julio.
La mujer fue encontrada bajo custodia de las autoridades texanas debido a delitos relacionados con multas de tráfico, revelándose posteriormente un extenso historial criminal en varios estados de la Unión Americana.
Laura L.R. fue vista por última vez en la colonia Santo Niño de la capital chihuahuense, y al perderse el contacto, la Unidad de Niñas, Adolescentes y Mujeres Ausentes de la FEM activó de inmediato los protocolos de búsqueda, difundiendo su pesquisa en medios de comunicación y redes sociales.
La investigación de la FEM arrojó información que indicaba la posible ubicación de la mujer en El Paso, Texas. Se confirmó que Laura L.R., identificada también como Laura Landeros-Rojas, había sido arrestada por la Policía de dicha ciudad el 14 de julio y posteriormente, puesta en libertad el 15 de julio.
La detención en El Paso se derivó de una serie de infracciones de tráfico cometidas por Landeros-Rojas en febrero de 2020. Las multas incluyeron conducir sin una licencia válida o no portarla, circular con la matriculación del vehículo vencida desde septiembre de 2022, y operar un vehículo con un faro trasero roto o inoperante.
Según las autoridades texanas, lo más probable es que la mujer fuera detenida inicialmente por el faro defectuoso, lo que llevó al descubrimiento de las demás infracciones. Al no comparecer ante la corte para responder por estas multas —que ascendían aproximadamente a 600 dólares— se emitió una orden de aprehensión (“warrant”) en su contra.
La falta de comparecencia en la corte en Texas se interpreta como una admisión de culpa, lo que conlleva la obligación de pagar la multa. Al no cumplir con ninguna de estas acciones, se giró la orden de detención que finalmente llevó a su encarcelamiento el 14 de julio. Se presume que fue interceptada al cruzar a El Paso, donde este tipo de órdenes pendientes pueden resultar en una detención inmediata.
Cabe destacar que Laura Landeros-Rojas posee un extenso récord criminal en diferentes estados de la Unión Americana, incluyendo Nevada, Colorado, Texas y Arizona. Este historial, que no fue especificado en detalle, subraya la complejidad del caso más allá de su desaparición inicial.
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres de Chihuahua expresó su agradecimiento por la difusión de la pesquisa, destacando la importancia de la colaboración ciudadana y de los medios de comunicación para optimizar los tiempos de búsqueda y localización de personas ausentes en el estado.