21.2 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

“Quieren morir”: Trump acusa a Hamás de rechazar la paz en Gaza

Debes leer

- Publicidad-spot_img

El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó que el movimiento islamista palestino Hamás “quiere morir”, después de acusarlo de rechazar un acuerdo de alto el fuego en la devastada Franja de Gaza, donde oenegés internacionales alertan del aumento de desnutrición infantil tras más de 21 meses de guerra.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció tras el fracaso de negociaciones que está “estudiando otras opciones para traer de vuelta” a los rehenes y “poner fin al régimen terrorista de Hamás”. Por su parte, el movimiento islamista acusó al enviado estadunidense, Steve Witkoff, de tergiversar la realidad para apoyar “la posición israelí”.

Mientras tanto, los bombardeos israelíes sobre Gaza continuaron y la Defensa Civil local informó de 28 muertos el viernes en el territorio palestino, asolado por la guerra desencadenada tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Hamás realmente no quería alcanzar un acuerdo. Creo que quieren morir. Y es muy, muy grave”, declaró Trump.

Su enviado, Witkoff, confirmó el jueves el fracaso de las negociaciones celebradas durante más de dos semanas en Doha entre Israel y Hamás, con la mediación de Catar, Estados Unidos y Egipto. Al igual que Netanyahu, retiró a sus negociadores y puso en duda la buena fe de Hamás.

“Witkoff acertó. Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de los rehenes”, declaró el dirigente israelí en un comunicado.

Las declaraciones negativas del enviado estadunidense Witkoff contradicen por completo el contexto en el que se desarrolló el último ciclo de negociaciones, y él lo sabe perfectamente”, afirmó Basem Naim, un alto cargo político de Hamás.

Hamás indicó el jueves que había respondido a una oferta de tregua de 60 días acompañada de un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, proponiendo enmiendas sobre la entrada de ayuda humanitaria, el retiro del ejército israelí y garantías sobre el fin de la guerra.

Israel, que se niega a dar tales garantías, quiere desmantelar el movimiento, expulsarlo de Gaza y tomar el control del territorio, gobernado por Hamás desde 2007 pero sobre el cual el ejército israelí mantiene un asedio desde octubre de 2023.

A principios de marzo, Israel prohibió la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, antes de autorizar a finales de mayo el envío de cantidades muy limitadas, lo que provocó una grave escasez de alimentos, medicamentos y combustible, y suscitó fuerte críticas.

Más de 100 organizaciones humanitarias alertaron esta semana que el “hambre masiva” se propaga en la Franja de Gaza, pero Israel negó ser responsable.

ARTHROZAX
Hágalo 1 sola vez. Los que sufren de dolor de rodilla y cadera
MÁS INFORMACIÓN
Un funcionario israelí afirmó que “las entregas aéreas de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza se reanudarán en los próximos días”.

Algunos países ya lanzaron ayuda sobre Gaza a principios de 2024, pero la ONU indicó entonces que la vía aérea no puede sustituir a las rutas terrestres.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img