Chihuahua.- La Secretaría de Salud a través del Departamento de Epidemiología, informó que desde enero hasta la fecha se han registrado 125 casos confirmados de tosferina en distintos municipios de la entidad, además de seis defunciones relacionadas con esta enfermedad.
La mayor concentración de casos se presenta en Ciudad Juárez con 47 casos, seguido por Aldama con 22, Chihuahua capital con 15, Jiménez con 7, Guachochi con 5, Cuauhtémoc con 5, Allende con 4, Guazapares y Ascensión con 3 cada uno, Delicias, Guerrero y Parral con 2 casos respectivamente y Guadalupe, Guadalupe y Calvo, Janos, Nuevo Casas Grandes, Bocoyna y Carichí con un caso cada uno.
Los grupos más vulnerables son los menores de edad, particularmente los menores de un año quienes concentran 67 de los casos reportados, le siguen los niños de entre 1 y 4 años con 28 casos, de 5 a 14 años con 17 casos, de 15 a 24 con 3 casos y de 45 a 64 años con 3 casos.
En cuanto a la atención médica, 87 de los contagios fueron tratados en unidades de Salud Estatal, 24 en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social y 14 en hospitales privados.
Respecto a defunciones, se han reportado seis en total que contaban con un rango menor al año de edad y se distribuyeron de la siguiente manera: tres en el municipio de Chihuahua, una en el municipio de Ascensión, una en el municipio de Guachochi y una más en Ciudad Juárez.
Las autoridades de salud exhortaron a la población a mantener al día el esquema de vacunación, especialmente en los menores, y a acudir de inmediato a consulta ante síntomas como tos persistente, fiebre o dificultad para respirar.
También se recomendó extremar precauciones en niños pequeños, quienes presentan mayor riesgo de complicaciones graves por esta enfermedad.