17 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Pide Departamento de Estado de EU reconsiderar viajar a Chihuahua por terrorismo, crimen y secuestro

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Chihuahua.- En el último Aviso de Viajes del Departamento de Estado sobre México, se dio a conocer que el estado de Chihuahua se mantiene con una alerta nivel 3, recomendando a los ciudadanos estadounidenses “reconsiderar” viajar debido a la presencia de terrorismo, crimen y secuestro.

El aviso advierte que en la entidad operan cárteles, pandillas y organizaciones criminales, responsables de hechos de violencia, incluyendo enfrentamientos armados en espacios públicos como restaurantes y centros comerciales, sitios frecuentados tanto por ciudadanos estadounidenses como por empleados del gobierno de EU.

“La mayoría de los homicidios son asesinatos selectivos contra miembros de organizaciones criminales, pero los tiroteos han herido o matado a transeúntes”, indica el documento.

El informe también señala casos de secuestros de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales.

La embajada y consulados de Estados Unidos en México mantienen restricciones estrictas para el desplazamiento de su personal en el estado:

-Barrancas del Cobre: totalmente restringido.

-Ascensión: permitido solo transitar por la autopista 2, entre Ciudad Juárez y Ascensión.

-Ciudad Juárez: desplazamiento limitado a un perímetro definido por avenidas específicas y la frontera norte; acceso directo al Aeropuerto Internacional Abraham González y a maquiladoras por rutas aprobadas.

-San Jerónimo: permitido únicamente a través del puerto de Santa Teresa, prohibido por Anapra.

-Ciudad de Chihuahua: restringido a un perímetro urbano, con rutas directas al aeropuerto o hacia el sur por la autopista 45.

-Noroeste de Chihuahua: acceso controlado a localidades como Galeana, Colonia LeBarón y San Buenaventura, únicamente por la autopista 10.

-Nueva Casas Grandes: ingreso limitado a horas diurnas, pernocta solo en Nuevo Casas Grandes o Casas Grandes.

-Ojinaga: ingreso permitido vía Presidio, Texas, sin restricciones de horario.

-Puerto Palomas: acceso únicamente de día, prohibido el tránsito nocturno.

El Departamento de Estado recomienda que, al planear un viaje a Chihuahua, se revisen las leyes locales, se cumplan los requisitos de entrada y salida y se consulten las pautas oficiales de la embajada o consulado.

El mapa de áreas restringidas publicado por el gobierno estadounidense detalla los tramos y rutas seguras para el personal diplomático, aunque advierte que las condiciones pueden cambiar repentinamente debido a batallas territoriales entre grupos criminales.

Esta alerta forma parte de la actualización general sobre México, donde otras entidades también presentan niveles de riesgo elevados. Chihuahua figura entre los estados con mayor vigilancia por parte de las autoridades estadounidenses, debido a su ubicación fronteriza y la intensidad de la violencia registrada en los últimos años.

De los 32 estados de la República Mexicana, 30 están incluidos en el listado. De ellos, 6 estados tienen nivel 4 de restricción y se desaconseja viajar: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

En el caso del nivel 3, donde se pide reconsiderar viajar, se incluyen 8 estados, entre ellos Chihuahua, Baja California, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img