El Gobierno Federal, a través del IMSS, construirá más de 30 Centros de Educación y Cuidado Infantil en Ciudad Juárez, de los mil que habrá en todo el país, para poner fin a la subrogación del servicio de guardería.
CHIHUAHUA.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que en el estado de Chihuahua se construirán 62 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs), de los cuales más de 30 estarán en Ciudad Juárez, como parte de un programa nacional que contempla mil centros en todo el país.
Esta estrategia marca el fin del modelo de guarderías subrogadas y representa un nuevo enfoque hacia la atención infantil temprana.
“Ya se están construyendo, van a ser mil en todo el país. Este año iniciamos en Juárez y vamos a iniciar en Tijuana el próximo año, porque me comprometí con dos grupos de mujeres que han tenido esa necesidad desde hace muchos años: las mujeres que trabajan en la maquila y las mujeres jornaleras agrícolas”, declaró la mandataria.
De acuerdo con Sheinbaum, en Juárez se están edificando actualmente 10 CECIs, con una meta superior a 30 para la ciudad. A diferencia del viejo modelo, en el que se subrogaban servicios a particulares, estos centros serán operados directamente por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“No les llamamos guarderías porque ese concepto de ‘guardar’ a los niños ya no aplica. Son centros de educación y cuidado infantil, y atenderán a niños desde los 45 días de nacidos hasta los 3 años con 11 meses”, explicó.
Los nuevos CECIs atenderán principalmente a hijos de derechohabientes del IMSS. Sin embargo, la presidenta destacó que, en el caso de Juárez, se logró un acuerdo con el gobierno municipal para ampliar la cobertura a niños sin derechohabiencia, con apoyo del DIF local.
“Obviamente, las trabajadoras de maquila todas tienen IMSS. Pero para quienes no, el presidente municipal se comprometió a cubrir el costo a través del DIF”, detalló.
Sheinbaum también enfatizó que esta política responde a una demanda histórica de los padres y familiares de las víctimas del caso Guardería ABC, ocurrido en Hermosillo en 2009, donde murieron 49 niños en una estancia infantil subrogada por el IMSS.
“Algo muy importante que pedían mucho los padres de la Guardería ABC era que dejara de concesionarse el servicio. En esa idea equivocada de que lo público siempre iba a ser malo, se lo dieron a privados, y los privados no necesariamente hacen todo bien”, subrayó.
Además, reconoció el papel del sindicato del IMSS, que aceptó un nuevo modelo de operación para los CECIs, con un esquema distinto de prestaciones para el personal, lo que permitirá ofrecer una atención integral y de calidad.