México.- La onda de calor que azota México desde el 1 de junio, se fortalecerá desde hoy con temperaturas que alcanzarán los 55 grados y lluvias casi nulas, excepto en el Golfo de Tehuantepec, advirtió el meteorólogo José Martín Cortés.
Además, destacó que por tercer día consecutivo Altamirano, Guerrero, fue la ciudad más calurosa de la República Mexicana, al alcanzar los 46 grados, igual que Bustamante, Nuevo León.
En segundo lugar Ciudad Anáhuac, Nuevo León; Tuxtepec, Oaxaca, y Cosamaloapan, Veracruz, con 45 grados; seguido por Otatitlán, Veracruz, y Choix, Sinaloa, con 44 grados, así como Nuevo Laredo, Tamaulipas; Monclova Coahuila y Campeche, Campeche, con 43 grados.
En Torreón, Coahuila; Apatzingán, Michoacán y Cotaxtla, Veracruz, la temperatura alcanzó los 42 grados, mientras que en Poza Rica, Veracruz; Guasave, Sinaloa; Hermosillo, Sonora y Monterrey, Nuevo León, el calor fue de 41 grados.
En Ciudad Altamirano, Guerrero, la temperatura a las 15:00 horas fue de 46 grados, ayer. Ciudadanos aseguran no habían sufrido esta situación antes, pese a que están acostumbrados a las altas temperaturas. Además, el paisaje árido y la hierba seca son aviso de que las lluvias no han llegado al sitio.
En tanto, Huetamo, Michoacán, está considerada entre las zonas más calurosas del país, al alcanzar 46 grados centígrados, con sensación térmica de 52 grados. Ahí, 12 comunidades carecen de agua potable, al detectar pozos prácticamente secos, indicó el secretario del Ayuntamiento de la demarcación, Salvador Jaimes.
En Calvillo, Aguascalientes, también buscan protegerse de las altas temperaturas que superan los 40 grados.
En Hidalgo, en cuatro de los cinco municipios se han presentado casos de quemaduras solares, deshidratación y golpes de calor, informó la Secretaría de Salud del estado.
Un caso fue por quemadura solar; dos, deshidratación y cuatro golpes de calor, en Santiago Tulantepec, Metztitlán, Alfajayucan, Ixmiquilpan y Cardonal.
En Nuevo León, Protección Civil reportó un incendio forestal en el ejido El Pajonal, que tendría como fuente de origen las altas temperaturas en la región. Y en Coahuila otro en una zona de pino.