15.9 C
Delicias
lunes, octubre 13, 2025

Cada 11 minutos reportan violencia contra la mujer en Chihuahua

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Chihuahua.- Cada 10 minutos y 55 segundos, una chihuahuense marcó a los teléfonos de emergencias (911) para reportar un probable caso de violencia contra la mujer entre enero y mayo de 2023, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Datos publicados por el Secretariado revelaron que Chihuahua ocupa el tercer lugar nacional, con una cifra de 19 mil 847, entre las entidades con más llamadas de emergencias con reportes de ese tipo, por debajo de Ciudad de México y Estado de México, que tienen respectivamente 34 mil 028 y 24 mil 135.

Sin embargo, las tasas de incidencia de reportes por cada 100 mil habitantes sitúa a Chihuahua a la cabeza, con mil 7, mientras que Ciudad de México se va al segundo sitio, con 725.8.

En registros de llamadas para denunciar casos de abuso sexual, Chihuahua ocupa el cuarto lugar con 215, mismo puesto que tiene para casos de hostigamiento (380) y violación (84).

A nivel nacional, la suma de todas las demarcaciones demostró que mayo ha sido el mes más violento contra las mujeres, pues se tuvieron las cifras más altas en llamadas registradas por casos de los delitos mencionados, al grado de que las 768 denuncias telefónicas por abuso sexual representaron el máximo histórico desde que se recaban estos datos.

En cuanto al total de llamadas hechas al 911, en el mismo lapso se registraron 6 millones 115 mil 993, de las cuales el 3.88 por ciento fueron hechas por casos de violencia familiar, seguido de un 2.24 por ciento de violencia contra la mujer y 1.73 de violencia de pareja. El rubro que más incidentes registró fue el de los relativos a seguridad y atención médica.

De acuerdo con el documento de incidencia delictiva sobre violencia contra mujeres, estas llamadas no representan necesariamente delitos consumados, aunque el mismo órgano reveló que de casos registrados por las fiscalías estatales en el país, Juárez tuvo en mayo 741 de violencia familiar, lo que representa la mayor cifra tanto a nivel nacional como reportada en todo el año para este municipio.

Se trata de una cifra que ha ido en ascenso desde que inició 2023, año que suma 2 mil 899 carpetas de investigación iniciadas por dicho delito.

En cuanto a denuncias levantadas por casos consumados de los delitos de violación y abuso sexual, este municipio fronterizo también se encuentra entre las localidades con más agresiones, con 74 y 60 respectivamente.

Las llamadas no representan necesariamente delitos consumados, se dio a conocer.

Fuente: El diario

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img