17.6 C
Delicias
lunes, octubre 13, 2025

Se mantiene eficiencia en extracción de agua de presas La Boquilla y Francisco I. Madero

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Delicias.- Un superávit del 10 por ciento del volumen de agua asignado a los agricultores se mantiene en las presas La Boquilla y Francisco I. Madero, las cuales se encontraban este sábado al 53.6 y al 57.4 por ciento de su capacidad respectivamente.

Lo anterior se debe principalmente a los avances en materia de tecnificación y a la experiencia adquirida por los usuarios del distrito de riego 005 en años de restricción, señaló Rogelio Ortiz Alvarado, gerente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada unidad Conchos.

Detalló que en cuanto a volumen consumido, se lleva un 60 por ciento, es decir, ya rebasada la mitad del ciclo agrícola. Este avance en la extracción del volumen asignado a los productores es moderado, pues en otros años ya se habrían tenido para estas fechas picos máximos de demanda de agua, resaltó Rogelio Ortiz.

“Este año no, no ha sido el caso. Esto obedece también a las experiencias de los dos años anteriores, que tuvimos restricción… esa lección sirve para eso: para irnos con pies de plomo, para irnos muy calculadores y, bueno, el resultado es este”, señaló.

Hasta la fecha, dijo, se tiene en este distrito un superávit del 10 por ciento del volumen total, que se ejecutará durante los meses de agosto y septiembre para continuar y concluir con el plan de riegos de este ciclo agrícola.

Explicó que los volúmenes de agua programados para los dos últimos meses del ciclo tienden a ser menores por cuestiones de planeación, quedando siempre un remanente del líquido para septiembre.

Además, el gerente de la SRL Conchos confirmó que se tuvo un incremento en la extracción de agua de las presas, ya que el jueves se solicitó un gasto extra, subiendo éste a los 45 metros cúbicos por segundo el viernes en La Boquilla y a 17.8 metros cúbicos por segundo en “Las Vírgenes”.

No obstante, Ortiz puntualizó que este gasto se encuentra todavía por debajo del máximo de 60 metros cúbicos por segundo, pese a las temperaturas altas.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img