EE.UU.- El Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (Eximbank) canceló un préstamo de 800 millones de dólares a Pemex después de que detectó que la petrolera mexicana había donado petróleo a Cuba, difundió Agustín Gutiérrez Canet, columnista y embajador retirado.
En su columna, Gutiérrez Canet afirma que el Eximbank y Pemex tenían el convenio avanzado, pero la institución estadounidense dio marcha atrás en agosto pasado, cuando se enteró de que Pemex envió de manera secreta más de un millón de barriles de crudo a la isla, en junio y julio, como ayuda humanitaria.
Eximbank le negó un préstamo a Pemex
Gutiérrez reveló que Pemex pidió a Eximbank no hacer pública su decisión de cancelar el crédito “para evitar un escándalo financiero y diplomático”. Acto seguido, el banco eliminó de su sitio en Internet el proyecto de préstamo a Pemex, con el que la petrolera quería desarrollar pozos gaseros “onshore” y “offshore”.
A la cancelación del crédito se sumó otra sanción: Pemex fue inscrito en la “lista negra” de Eximbank llamada Programa de Limitación de País, con lo que el banco le restringirá el otorgamiento de créditos y la pone al nivel de Cuba o Venezuela.
Reacción de la congresista María Elvira Salazar
Sobre el hecho, hoy la congresista e integrante del Partido Republicano, María Elvira Salazar, envió una carta dirigida a Reta Jo Lewis, presidenta del Eximbank, para felicitarla por negarle a Pemex el millonario préstamo.
Según la legisladora estadounidense, el dar combustible gratuito a la dictadura cubana es sólo una forma de financiar este régimen: “El Presidente de México está utilizando a Pemex como una organización benéfica para dictadores”.
En un un comunicado, María Elvira Salazar hizo énfasis en que derivado de la decisión tomada por el Banco de Exportación e Importación se pone un ejemplo al resto del gobierno estadounidense respecto a cuál es la mejor manera de defender los Derechos Humanos: “Qué alivio ver que al menos una agencia todavía está interesada en hacer cumplir la ley estadounidense contra el régimen de Castro/Díaz-Canel”.