En octubre de 2022 la noticia de una joven apuñalada en 47 ocasiones por su entonces pareja sentimental, hechos ocurridos en Camargo, Chihuahua; encendió las alertas no sólo en el Estado sino incluso, a nivel nacional. La agresión por parte de Eric David es sólo la punta del iceberg de lo que miles de mujeres de todo México, de todas las edades y estratos sociales, viven a la sombra de la justicia.
A raíz del acontecimiento que desencadenó una serie de eventos y manifestaciones públicas por colectivos feministas, conferencias en universidades y el testimonio de la misma víctima, surgió la Ley Mya. Esta iniciativa de Ley fue propuesta para poder castigar la tentativa de homicidio, incluyendo el feminicidio, debido a que los recovecos legales no contempla esta modalidad en la Ley actual, pese a tantos casos que han sucedido en un estado que, es reconocido en el pasado por la violencia y agresión contra la mujer.
Sobre las lagunas que existen en la Justicia mexicana se puede hablar mucho, aunado a la actitud de algunos jueces que han dejado que en varias ocasiones los responsables queden libres o sigan su proceso en libertad. Tal es el caso de Eric, que pese a las contundentes pruebas que le incriminaban en el delito de lesiones y agresión intrafamiliar, un impartidor de justicia le dejó libre.
En próximos días conoceremos la resolución de este caso, pues apenas este martes se celebró una audiencia más en la que se encontró responsable de los delitos que le acusan, esperando entonces nada más recibir la sentencia que incluso tendrá derecho de apelar por su defensa, sin embargo, la luz al final del túnel aparece para Mya y el resto de mujeres que con este caso identifican similitud en el pasado.
Justa o no, conoceremos el veredicto la semana entrante, en lo que avanza y legislan la iniciativa desde el órgano local y federal.
Este caso sentará un precedente en la historia de una joven ciudad que cuenta en su haber con varios casos de feminicidio, el más reciente y también con sentencia condenatoria al agresor: Salma Montes (+), Cynthia Guadalupe, Elena y otros que, siguen esperando en el sueño de los justos.