Luego de paralizar labores por más de una hora en el Juzgado Civil y Familiar del Distrito Judicial Abraham González, el grupo de mujeres que tomó las instalaciones en exigencia de justicia para Mya, liberó el edificio permitiendo el acceso a personal que labora en este espacio y quienes acudían a trámites.
En entrevista, dijeron estar inconformes por cómo se ha llevado el caso, sin embargo, ese fue el motivo principal de haberse hecho presentes este día que continúa la audiencia con presentación de testimonios que permitan a jueces determinar la sentencia a emitir en contra del joven Erick B., acusado penalmente de ser responsable.
Por varios minutos dialogaron con personal del Juzgado y acordaron abrir las puertas del mismo, para poder desarrollar las audiencias pendientes, debido al retraso que eso representaba, pues consideran que Mya ya no puede esperar más tiempo para conocer la Justicia; sin embargo, establecieron que no se podría retirar ninguna de las pancartas colocadas en protesta o de lo contrario de nueva cuenta tomarían el recinto y con escalada en la manifestación.
“Tenemos mucha impotencia, yo no puedo imaginar qué haría si le pasa esto a mi hija o a mi”, declaró una de ellas al exigir que se le dictamine la Pena Máxima al joven que ya tiene mayoría de edad; además, explicó que el caso que enfrenta Erick (agresor de Mya), está libre, en su casa, con comodidades y rehaciendo su vida con una pareja que incluso le acompaña a las audiencias; mientras que Mya vive con miedo por el resto de su vida y sabiendo que en 5 años de nueva cuenta, estaría liberado de cualquier cargo en su contra.
Negaron las feministas que sean ellas quienes causaron la pinta de leyendas en el Reloj Público Municipal de Delicias y agradecieron a los grupos de respaldo que se sumaron a esta causa, sin conocer a precisión de quién se trate. Aunado a esto, declararon “que lo hagan, si Mya no encuentra justicia, se quedan sin juzgados”.
