17 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Pavimentación: el discurso electoral

Debes leer

- Publicidad-spot_img

 

De nueva cuenta el tema de la pavimentación es la carta a jugar por parte de los integrantes de Morena como oposición al gobierno local encabezado por Jesús Valenciano, que ha invertido y mejorado la imagen de Delicias, reconociendo que aún falta mucho por haver.

Así lo demostró ayer la aspirante a la candidatura de Presidente Municipal por la 4a Transformación, Rocío Beltrán del Río, que por segunda ocasión cerró una calle junto a un grupo de vecinos. Así es, como apenas hace tres semanas lo inició en la avenida Octava Oriente.

Ahora el punto de reunión fue en las avenidas 10 y 11, y las calles Cuarta y Quinta, en la colonia Carmen Serdán, que dicho sea de paso en los dos puntos que han cerrado la circulación por algunas horas, se encuentran para llorar las calles.

Eso de cerrar calles y colapsar el trafico en Delicias no funciona, pues aunque sea una causa legítima y con fundamento, en nuestra ciudad todas las calles comunican a otra y generar esa molestia en la ciudadanía lejos de entenderse y empatizar; pues deja mayor conflicto en quienes nada deben ni temen al circular por esas vías.

Cerrar la calle para pedir que la pavimenten, es lo mismo que enojarse porque la están reparando. Si lo hacen porque atienden o si no, porque desoyen.

Lejos de tener razón, argumentos sólidos, pruebas y la necesidad imperante de pavimentación en sus calles, la forma de hacer política debe ser con más estrategia y mejor altura de miras.

Plantear soluciones y no mentirle a la gente debe ser la bandera de todo político. Y esto viene a colación por quien prometió y no cumplió en esta u otra administración; o por quién pretende ayudar sabiendo que no se puede en las condiciones que se encuentra el conflicto.

Lo anterior, porque el proyecto en la Carmen Serdán viene de años y administraciones atrás; la inversión que se haría cerca del 2008 oscila en 700 mil pesos aproximadamente; y en la actualidad con esa cantidad no se hace ni la guarnición de una calle con concreto hidráulico.

Todo eso lo sabe la regidora, quien al conocer de números sorprende que sea invisible ese dato; aunado a que conoce del procedimiento y la vía en el Cabildo para la inscripción de proyectos.

Sin embargo, esto no impide que sea gobierno municipal un gestor de solución a los vecinos para que su vialidad esté en buenas condiciones, porque de que le hace falta un zarpazo de tigre a ese sector, le hace falta.

A través del CUM hay dos soluciones: se involucran al cien por ciento los vecinos y con el compromiso total de inversión en lo que les corresponde con presupuestos actuales; o bien, se les regresa su dinero y se esperan un año más para plantear el proyecto en Presupuesto Participativo esperando que los votos de los vecinos alcance para que se haga en 2025 esté quien esté como Presidente

No debe usarse la necesidad de la gente en temas tan sentidos como lo es de salud, el mejoramiento de la calidad de vida, incremento en el valor patrimonial y el derecho de contar con una vivienda cuyo frente este pavimentado, por el afán electoral. no se vale. Quién así lo haga, su actuar es mezquino y denigrante.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img