En las candidaturas a diputaciones federales y senadores de la República, el Partido Acción Nacional definió en Chihuahua este martes, los nombres de quienes van como suplentes a los cargos que aspiran los de la Alianza Fuerza y Corazón por México, sin embargo, para la gente de a pie muchos son desconocidos.
Los partidos de coalición PRI y PRD, ¿Están enterados y de acuerdo en esto?
¿A qué le apuesta con esto el PAN?
Por lógica y estrategia, cada proceso electoral los partidos políticos mandan a sus mejores cartas o perfiles a los cargos de elección popular, a fin de consolidar cierto o tal proyecto; y entre los métodos de selección impera -en últimos tiempos- la famosa “encuesta” que, al final del día no es otra cosa que el premio a quien ostenta el mayor conocimiento entre la gente, por trabajo o publicidad.
Hasta aquí, las cosas avanzan bien en lo que plantea el Frente Amplio por México con la unión de los partidos y la sociedad civil en esa llamada alianza, en el caso particular del Quinto Distrito electoral con sede en Delicias para la diputación federal, Tony Meléndez es el más claro ejemplo de lo que se busca en una contienda: primero ganar y en la marcha se afina lo necesario hasta convertirle en un buen servidor público.
Aunque debemos decir que hay sus excepciones, pero en este caso no es el del vocalista para el Quinto Distrito.
Del suplente de Tony sabemos que, se llama Daniel Holguín Ballesteros y fue director de formación y capacitación en el PAN y secretario Técnico del Directivo Estatal, pero nada más, (Aparece en la fotografía principal de este artículo).
Llama la atención que, en el listado de personas que van en la suplencia de la mayoría de los Distritos electorales para la curul de San Lázaro o el Senado de la República, pocos les conocen, o sólo en sus partidos y eso pone en desventaja el objetivo.
Con reserva del Distrito 6, donde Manque Granados, la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico es candidata; su acompañante de fórmula es nada más y nada menos que la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez. Aquí se cuenta con conocimiento de ambos perfiles entre el electorado por el simple hecho de que son dos figuras que actualmente se desempeñan en cargos públicos y desde la administración de la gobernadora en su paso por la Alcaldía, se encuentran en el aparato gubernamental.
Aparte, sobra decir que es uno de los distritos más panistas de todo Chihuahua.
Con esto, los partidos de la alianza deberán estar muy pendientes de lo que sucede con sus suplentes, pues son perfiles que deberán quedarse al frente si algo pasa con sus titulares y se requiere a personas que además de legislar e impulsar una defensa del Estado frente a las atrocidades de la 4T, deben conocerlos sus representados en cada Distrito.
De por sí la lejanía de la Cámara con el Estado representa un punto en contra en los legisladores federales, que tienen fama de solo ir por el voto y no volver a platicar con su gente, ahora imaginemos a personas que no conocen los ciudadanos.
Aunque no es el caso de Delicias, porque Jesús Valenciano ya tiene a varios nombres en la lista, se deberá hacer un análisis de su trayectoria, servicio social, deportivo, político y de trabajo por el bien común; preponderando en todo momento la alianza y la relación cercana con asociaciones, cámaras empresariales y sectores de la sociedad civil.
De esos nombres hablamos en otra entrega…