18.1 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Piden transportistas mayor patrullaje de la GN en carreteras del sur de Chihuahua

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Chihuahua.- Más de 3 mil 300 unidades de carga que a diario circulan por las carreteras del sur del estado de Chihuahua y la Comarca Lagunera, preocupan a los transportistas ante el temor de que la incidencia de robos en diferentes puntos del país se replique en esta zona, hasta ahora segura. Líderes de Amotac y Conatram en Chihuahua, Durango y Coahuila, coincidieron en que el comercio interestatal es fundamental para las economías regionales, porque es la entrada y salida de mercancías hacia el centro del país y por ello, han pedido a la Guardia Nacional más patrullajes y el uso de tecnologías, como los drones, para garantizar la seguridad en los caminos.

En una entrevista con Saúl López Reséndiz, delegado estatal de Alianza Mexicana de Transportistas A.C. (Amotac) en Coahuila y Durango, reveló su preocupación por una posible movilización hacia esta zona, considerada como tranquila, de algunos delincuentes que operan en las carreteras del sur del país.

“Gracias a Dios aquí está muy tranquilo todo”, mencionó el delegado, asegurando que son lugares más seguros en comparación con las zonas del sur del país, donde la situación se ha vuelto alarmante en los últimos meses.

El representante del gremio del transporte en la Comarca Lagunera, manifestó la inquietud al referirse a eventos recientes en la México-Querétaro, donde dos vehículos fueron víctimas de la delincuencia a principios de 2024. “La cosa está que arde allá para la México-Querétaro”, comentó, resaltando la gravedad de la situación en esta zona del país.

Dijo que aunque la región norte actualmente no tiene los mismos problemas de inseguridad, se requiere trabajar el tema preventivo con el objetivo de que la violencia que se vive en las carreteras del sur del país no emigre al norte.

En este sentido, coincidió con los representantes del gremio del transporte en Chihuahua, quienes han recalcado que se deben redoblar los patrullajes de elementos de la Guardia Nacional de Caminos.

El entrevistado explicó que podría generarse un fenómeno que se vincula a la propagación de la inseguridad a regiones que son consideradas “seguras”, como en el caso del norte del país, donde refiere, las autoridades no deben confiarse.

Al respecto, el delegado de la Conatram en el sur de Chihuahua manifestó que dada la importancia de esta ruta para el comercio del norte del país, es necesario que se apliquen medidas como las anunciadas en el sur del país, donde se plantea implementar el uso de drones y helicópteros para prevenir los robos que en el último año se dispararon a nivel estatal, ya que no se puede permitir que la inseguridad se dispare como en 2023.

Por su parte, Juan de Dios Loya Lazcano, delegado de la Confederación de Transportistas de la República Mexicana en Parral, aseguró que la rúa Jiménez – Torreón es el principal acceso y salida de los vehículos de carga en el sur del estado.

Juan Blanco, director de Casetas del Gobierno del Estado de Chihuahua, indicó que en 2023 ingresaron y salieron por la caseta de Savalza en la Carretera Jiménez-Torreón, un millón 220 mil 444 vehículos de carga pesada, que representa un promedio diario de 3 mil 343 vehículos.

En este sentido, resaltó que esta cifra representa el 54 por ciento del total del aforo vehicular que circuló durante todo 2023; por lo que se estima que cinco de cada 10 conductores ingresan o salen con vehículos de carga pesada.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img