23.1 C
Delicias
domingo, octubre 12, 2025

Otra más de la Leyes de Reforma

Debes leer

- Publicidad-spot_img

Nada ha quedado ya de la anteriormente prestigiosa Secundaria Leyes de Reforma, ni la fama, porque ahora pesan más los negativos que lo que se difunde a favor de la institución que en su momento, egresó a ex alcaldes, ex diputados e incluso ex gobernadores del Estado.

En los últimos meses, las manifestaciones en este plantel se han hecho presente con alumnos y padres de familia que exigen a las autoridades educativas, pongan atención a un tema que a simple vista, se dibuja como intereses personales y principalmente económicos.

Acusaciones que van desde malos manejos financieros hasta acoso laboral, hoy pesan sobre la que fue reconocida incluso a nivel nacional en etapa de secundaria.

De los primeros actos que se apoderaron de la opinión pública en el ciclo escolar que está a punto de concluir, destacan la solicitud de una auditoría a las cuentas internas, que ha cobrado fuerza en los últimos dos meses ante la negativa de recurso para mantenimiento de aires y actividades a beneficio de los alumnos.

No podemos dejar pasar que, en fechas recientes fueron los mismos maestros y alumnos que pidieron el cese del director, que cabe mencionar, el puesto sigue acéfalo y sin designación de titular a cargo. En su momento se denunció acoso y presión laboral del profesor Antonio González Quintana.

La más reciente, permitiría estallar al interior del plantel una nueva manifestación de alumnos con la exigencia de su Baile de Graduación, pues al venir de una pandemia, no pudieron disfrutar de los bailes y festejos que naturalmente se hacen durante el año, y apenas a inicio de semana les dijeron que no tendrían baile porque “no había dinero y no le sacaban ganancia”.

Autoridades han reculado al sentir el agua en el cuello, decidieron informar a estudiantes que sí habría bajo el compromiso de acudir en su mayoría. Al momento, en tensa calma el cierre de este ciclo escolar.

Los estudiantes de hoy no son los mismos que hace 20 o 30 años, la exposición mediática de los temas que acaparan las redes sociales tienen un alcance inimaginable, y fue ahí donde justamente se dio la movilización de estudiantes que exigían la realización del baile, ante los pagos que se habían generado.

Ojalá que, por el bien de los alumnos, del prestigio y del reconocimiento educativo, tengan los alumnos que se quedan, un mejor desempeño, condiciones dignas, autoridades abiertas a la demanda estudiantil y cuentas claras en el manejo auditado de quienes encabezan los movimientos organizacionales tanto de la sociedad de alumnos, como de padres de familia y docentes, para no vivir el ciclo entrante, una más de la Leyes de Reforma.

- Publicidad-spot_img

Últimas noticias

- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img