Chihuahua.- En respuesta al accidente ferroviario ocurrido la noche anterior en el tramo que conecta los municipios de Ahumada y Juárez, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha intensificado las medidas de acción y prevención ante la posibilidad de un derrame de material peligroso. El incidente, que involucró un tren de carga, ha movilizado a diversas autoridades y cuerpos de emergencia que trabajan incansablemente para asegurar la zona y prevenir una catástrofe ambiental.
Desde las primeras horas del día, el personal de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) ha colaborado estrechamente con la CEPC, Protección Civil Municipal y el Cuerpo de Bomberos de Juárez. Estas instituciones han desplegado equipos especializados para realizar las maniobras necesarias para el levantamiento y traslado de los carros-tanque involucrados en el accidente.
Estos vagones, que transportan materiales catalogados como peligrosos, representan una amenaza significativa si llegasen a sufrir algún tipo de fuga o explosión, por lo que los trabajos se han centrado en asegurar cada uno de los carros-tanque, con procedimientos minuciosos para evitar cualquier derrame o escape de sustancias químicas.
La complejidad de la operación requiere no solo de precisión técnica, sino también de una coordinación efectiva entre los distintos organismos, cada uno aportando su experiencia y recursos para gestionar el riesgo.
Paralelamente a las labores técnicas, los cuerpos de emergencia también se han abocado a la búsqueda y rescate de personas que se encontraban en el lugar del siniestro. Entre los afectados se encontraban personas en condición de movilidad, incluyendo una persona originaria de Nicaragua y cuatro más de Venezuela. Estos migrantes, que transitaban a bordo del tren en el momento del accidente, sufrieron diversas lesiones y fueron atendidos por los servicios médicos.
Aproximadamente a las 9:40 horas, los equipos de emergencia informaron el descubrimiento del cuerpo del menor, un niño de cuatro años, lamentablemente, fue encontrado sin signos vitales, lo que ha provocado un profundo dolor entre los rescatistas y las personas que acompañaban al menor.
El personal de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses ha asumido la responsabilidad de llevar a cabo las diligencias correspondientes al levantamiento del cuerpo. Esto incluye la identificación formal, así como la realización de la autopsia para determinar las causas exactas del fallecimiento.